Suspensión de la causa de disolución por pérdidas del ejercicio de 2020 debido a la crisis del COVID-19

El Área de Derecho Mercantil es una de las áreas más tradicionales en Carazo Asesores.
Poseemos una contrastada experiencia en el asesoramiento de todo tipo de sociedades, desde su constitución hasta su extinción. Este asesoramiento también se dirige, en su caso, a las personas físicas.
Hemos participado en gran variedad de operaciones de compra y venta de empresas, así como de operaciones societarias (fusiones, etc.). También nos encargamos de la llevanza de Secretarías de Consejos de Administración.
Trabajamos junto al área de Derecho Procesal en relación a procedimientos societarios, concursales, de responsabilidad de administradores, etc.
Suspensión de la causa de disolución por pérdidas del ejercicio de 2020 debido a la crisis del COVID-19
El Real Decreto-Ley 8/2020, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, modifica diversos plazos mercantiles como los de formulación y aprobación de cuentas anuales.
Modelos de cuentas anuales y sus límites de aplicación a partir del ejercicio 2016.
La Ley de apoyo a los emprendedores introdujo como novedad la obligatoriedad del uso del formato electrónico y la vía telemática para proceder a la legalización de los libros obligatorios de los empresarios.
Carazo Asesores colaborador oficial de los Premios Joven Empresario y Joven Emprendedor 2014 de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ciudad Real.
Novedades de la Ley de apoyo a los emprendedores: emprendedor de responsabilidad limitada y sociedad limitada de formación sucesiva.
Estudio de la nueva figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada introducida por la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
Café temático sobre la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internacionalización organizada por AJE Ciudad Real.
Noticia publicada en el Diario Lanza el domingo 20 de octubre de 2013.
Una de las dudas más habituales que se plantean a un médico, como a cualquier otro empresario o profesional, a la hora de comenzar su actividad privada, es la forma jurídica más conveniente para el ejercicio de dicha actividad.