Categorías
Contabilidad y control

Facturación: contenido de las facturas

Toda factura y sus copias deben contener los datos o requisitos que se citan en el Reglamente de facturación, sin perjuicio de los que puedan resultar obligatorios a otros efectos y de la posibilidad de incluir cualesquiera otras menciones.

El Reglamento de facturación detalla los requisitos de las facturas el primer artículo de su Capitulo II del Título I dedicado a la obligación de documentación de las operaciones a los efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Toda factura y sus copias deben contener los datos o requisitos que se citan en el Reglamento de facturación, sin perjuicio de los que puedan resultar obligatorios a otros efectos y de la posibilidad de incluir cualesquiera otras menciones.

Contenidos

Facturas completas

Toda factura y sus copias deben contener como mínimo los siguientes datos o requisitos:

  • Número y, en su caso, serie.

La numeración dentro de cada serie será correlativa, siendo obligatoria una serie específica en los siguientes casos:

  • Facturas expedidas por los destinatarios o por terceros.
  • Facturas rectificativas.
  • Facturas expedidas por los adjudicatarios, empresarios o profesionales, en procedimientos de ejecución forzosa.
  • La fecha de su expedición.
  • Nombre y apellidos, razón o denominación social completa, del obligado a expedir factura y del destinatario de las operaciones.
  • Número de Identificación Fiscal español o, en su caso, de otro Estado de la Unión Europea, con el que ha realizado la operación el obligado a expedir la factura.

Asimismo, será obligatoria la consignación del NIF del destinatario en los siguientes casos:

  • Entregas intracomunitarias de bienes exentas.
  • Operaciones cuyo destinatario sea el sujeto pasivo del Impuesto.
  • Operaciones que se entiendan realizadas en el territorio de aplicación del Impuesto (TAI), y el empresario o profesional obligado a la expedición de la factura haya de considerarse establecido en dicho territorio.
  • ​​Domicilio, tanto del obligado a expedir factura como del destinatario de las operaciones.
  • Descripción de las operaciones, consignándose todos los datos necesarios para la determinación de la base imponible del impuesto y su importe, incluyendo el precio unitario sin impuesto de dichas operaciones, así como cualquier descuento o rebaja que no esté incluido en dicho precio unitario.
  • El tipo impositivo o tipos impositivos aplicados a las operaciones.
  • La cuota tributaria que se repercuta, que deberá consignarse por separado.
  • La fecha en que se hayan efectuado las operaciones que se documentan o en la que, se haya recibido el pago anticipado, siempre que se trate de una fecha distinta a la de expedición de la factura.
  • Operaciones documentadas en facturas exentas del impuesto: referencia a las disposiciones de la Directiva 2006/112/CE, relativa al sistema común del IVA, o a los preceptos correspondientes de la Ley del Impuesto o indicación de que la operación está exenta. 
  • Entregas de medios de transporte nuevos: fecha de su primera puesta en servicio y distancias u horas de navegación realizadas hasta su entrega.
  • Otras menciones específicas:
    • «Facturación por el destinatario» Si es el adquirente o destinatario de la entrega o prestación quien expide la factura.
    • «Inversión del sujeto pasivo» Si el sujeto pasivo del Impuesto es el adquirente o el destinatario de la operación.
    • «Régimen especial de las agencias de viajes» En operaciones del régimen especial de las agencias de viajes.
    • «Régimen especial de los bienes usados»«régimen especial de los objetos de arte» o «régimen especial de las antigüedades y objetos de colección» En operaciones de los regímenes especiales de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección.

Facturas simplificadas

Sin perjuicio de los datos o requisitos que puedan resultar obligatorios a otros efectos y de la posibilidad de incluir cualesquiera otras menciones, las facturas simplificadas y sus copias deben contener los siguientes datos:

  • Número y, en su caso, serie.
  • Fecha de sudexpedición.
  • Fecha de operación si es distinta de la de expedición.
  • NIF y nombre y apellidos, razón o denominación social del expedidor.
  • Identificación de los bienes entregados o servicios prestados.
  • Tipo impositivo, y opcionalmente también la expresión «IVA incluido».
  • Contraprestación total.
  • En las facturas rectificativas, la referencia a la factura rectificada.
  • En su caso, si se producen las siguientes circunstancias: 
    • Operaciones exentas: referencia a la normativa.
    • Mención «Facturación por el destinatario».
    • Mención «Inversión del sujeto pasivo».
    • Mención «Régimen especial de Agencias de viajes».
    • Mención «Régimen especial de bienes usados».

La Administración Tributaria podrá exigir en determinadas circunstancias la inclusión de menciones adicionales o autorizar la expedición de facturas simplificadas que no incluyan ciertos requisitos.

Salvo mejor opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *