Asesoría contable
Los servicios de asesoramiento contable que prestamos a nuestros clientes tienen como finalidad facilitar el análisis y la interpretación de situaciones económicas y financieras complejas en las que, ocasionalmente, pueden encontrarse las sociedades mercantiles como consecuencia de la necesidad de cumplir con los requisitos establecidos por diferentes organismos públicos o privados, de circunstancias especiales que pueden aparecer en el desarrollo de los negocios, o de la obligación de adaptarse a los cambios normativos o las nuevas exigencias de la actividad empresarial.
Nuestro objetivo es conseguir que la contabilidad no sea el mero cumplimiento de una obligación legal, sino una poderosa herramienta que aporte a la dirección y gestión de la empresa una información precisa a la hora de la toma de decisiones.
Servicios de asesoramiento y análisis contable
- Asesoramiento en situaciones de ambigüedad, existencia de diversas alternativas contables o vacío en la normativa.
- Emisión de informes de opinión en situaciones en que es preciso llevar a cabo interpretaciones de la normativa o se plantean conflictos de intereses en el seno de la empresa.
- Análisis de estados financieros y elaboración de informes especiales en operaciones financieras.
- Valoración de acciones (ordinarias, preferentes, con derechos restringidos, paquetes de control, etc.).
- Asesoramiento y emisión de informes contables contables para las Administraciones Públicas.
- Elaboración directa de contabilidades de todo tipo de sociedades, empresarios y profesionales.
- Confección de los libros oficiales y auxiliares de contabilidad
- Elaboración de las cuentas anuales.
- Legalización de los libros contables.
- Orientación y dirección contable.
- Actualización de contabilidades atrasadas.
- Depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil.
- Implantación del nuevo Plan General de Contabilidad.
- Metodología de archivo y administración.

Organización y control
La contabilidad no sólo consiste en la realización de los libros contables obligatorios. Se trata de organizar y revisar un sistema administrativo contable – normas técnicas, procesos, archivo, control de tesorería, costes y presupuestario, sistema de informes y medidas de seguridad, etc… -.
La empresa, en el momento de implementar el sistema de control interno, debe elaborar un manual de procedimientos, en el cual se incluyan todas las actividades a desarrollar y se establezcan las responsabilidades de los encargados de las mismas, en aras del cumplimiento de los objetivos de la organización.
Manual de procedimientos contables
Estamos ante un componente del sistema de control interno, el cual se crea para obtener una información detallada, ordenada, sistemática e integral que contiene todas las instrucciones, responsabilidades e información sobre políticas, funciones, sistemas y procedimientos de las distintas operaciones o actividades que se realizan en una organización.
El sistema de control interno, aparte de ser una política de gerencia, se constituye como una herramienta de apoyo para las directivas de cualquier empresa en aras de modernizarse, cambiar y producir los mejores resultados, con calidad y eficiencia.
Sistema de control interno
La evaluación del sistema de control interno, por medio de los manuales de procedimientos contables o administrativos, afianza las fortalezas de la empresa frente a la gestión.
En razón de esta importancia que adquiere el sistema de control interno para cualquier entidad, se hace necesario hacer el levantamiento de procedimientos actuales, los cuales son el punto de partida y el principal soporte para llevar a cabo los cambios que se requieren para alcanzar y ratificar la eficiencia, efectividad, eficacia y economía en todos los procesos.

Elaboración de contabilidades
La contabilidad, no solo es el detalle, derivado de una obligación legal, de los acontecimientos históricos sucedidos en la empresa que tengan trascendencia económica, sino que constituye la mejor herramienta de planificación del futuro a corto y medio plazo.
Las empresas deben configurar y adaptar su contabilidad en función de su tamaño y características, por lo que es muy importante una buena planificación de la documentación y los círculos de información contable.
Libros oficiales de contabilidad
Si no dispone del personal adecuado para la gestión de la contabilidad de su empresa, nosotros nos encargamos de cumplir todas las obligaciones fiscales y contables que precise.
Hemos creado un sistema de comunicación empresa/asesor, basado en sencillos formularios, fichas e información telemática, que agiliza y minimiza el movimiento de la documentación requerida.
Nunca se subrayará suficientemente la importancia de implantar desde el primer día un buen sistema de contabilidad y control para la toma de decisiones empresariales basadas en la información que ofrecen las nuevas tecnologías.
La flexibilidad que ofrecen nuestros servicios permite adaptarnos a las necesidades de su empresa. Realizamos tanto la externalización global de departamentos administrativos o financieros como la realización de determinados procesos dentro de cada uno de estos departamentos o secciones de la empresa.

Grupos de empresas
El concepto de grupo de empresas lo encontramos en el Código de Comercio que señala: «Existe un grupo cuando una sociedad ostente o pueda ostentar, directa o indirectamente, el control de otra u otras».
Grupo de empresas
Esta diversidad de sociedades tiene su fundamento en distintos motivos que pueden ser de carácter geográfico, técnico, histórico etc. En todo caso debemos recordar que la contabilidad tiene como principal objetivo mostrar la imagen fiel de la empresa.
Este objetivo, cuando nos encontramos ante esta realidad de diversas sociedades pero con esta dirección común, requiere de la contabilidad un tratamiento especifico.
La formación de grupos de sociedades viene determinada por la propia evolución de la economía que da lugar a la creación de distintas sociedades cada una con su personalidad jurídica pero que actúan en el mercado con objetivos comunes y una dirección común.
Consolidación contable
Se entiende por consolidación la técnica contable que persigue poner de relieve la situación patrimonial de una única entidad económica formada por varias sociedades, es decir, representar la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y los resultados de un grupo de empresas, como si se tratase de una sola empresa.
Esta necesidad implica una nueva obligación para estas sociedades que se establece en nuestro ordenamiento jurídico en el art. 42.1: «Toda sociedad dominante de un grupo de sociedades estará obligada a formular las cuentas anuales y el informe de gestión consolidados en la forma prevista en esta sección».
Sin embargo, la normativa mercantil prevé dos supuestos en los que determinadas empresas quedan dispensadas o eximidas de consolidar, que son:
- Por razón de tamaño, es decir, por no superar una dimensión determinada.
- Por causas de dependencia de otro grupo mayor cuya dominante está sometida la legislación de alguno de los Estados Miembros de la Unión Europea.
